
Escrito por Daniela Alonso
¿Que es? Es una técnica de medicina tradicional china. Su objetivo es restablecer la salud y el bienestar del paciente, logrando una armonía a nivel energético.
¿Cómo funciona?
Consiste en la inserción y manipulación de agujas en el cuerpo, ubicándolas en puntos específicos llamados meridianos.
Es a través de cada uno de estos meridianos o canales, que a su vez están conectados con órganos vitales, por donde circula la energía vital ( Qi pronunciado “chi”) que permite el funcionamiento del organismo. Cuando el flujo de ésta energía se ve interrumpido o “estancado” se generan las enfermedades o dolores. La acupuntura actúa entonces, desbloqueando esa energía estancada y redirigiendo el flujo del Qi.
Cuando se pinchan estos puntos, se liberan endorfinas y neurotransmisores que pueden ayudar a disminuir el dolor, reducir inflamaciones, fortalecer el sistema inmunológico, etc.
En definitiva ayuda al cuerpo a volver a un equilibrio.La medicina tradicional china identifica doce canales o vías de comunicación principales que se corresponden con los órganos vitales del cuerpo humano: pulmones, intestino grueso, intestino delgado, bazo-páncreas, corazón, riñones, vejiga, sistema cardiovascular, vesícula biliar, hígado, vaso de la concepción, vaso gobernante y triple calentador.
¿Cómo son las agujas?
La mayoría están hechas de acero y plata, aunque también se pueden encontrar de oro.
Pueden tener un mango de cobre y algunas poseen en la punta una planta conocida con el nombre de artemisa a la que se le prende fuego y da calor.
Dependiendo de la persona y de la zona a tratar se utilizan distintos tamaños de agujas. Por ejemplo si es una persona obesa para llegar al meridiano se necesitara una aguja más larga.
Todas las agujas son estériles y de un solo uso.
¿Es dolorosa?
No. Se siente un pequeño pinchazo. En ocasiones el paciente puede sentir una pequeña molestia cuando el acupuntor manipula la aguja, pero nunca llega a ser dolorosa. En otros casos, al contrario, el paciente se siente sumamente relajado y no experimenta ninguna molestia.
Colocar la aguja de acupuntura incorrectamente puede causar dolor y sensibilidad durante el tratamiento. Por eso es importante buscar a un acupuntor calificado para su tratamiento.
En vez de agujas, otras formas de estimulación a veces usadas son:
* Calor.
* Presión (acupresión.
* Fricción.
* Succión.
* Impulsos de energía electromagnética.
Derivados de la acupuntura son:
* la digitopuntura, (o shiatsu, o kiatsu);
* la auriculoterapia;
* la centroterapia de Nogier;
* la reflexogenoterapia.
* y la acropuntura.
agradecimientos a otramedicina.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario